• Facebook
  • RSS

Casa de GobiernoSe construyó entre 1.884 y 1.900. La casa gris fue inaugurada en 1.890. La construcción fue recomendada por el gobernador Eduardo Racedo al ser Paraná, en 1.883 de nueva capital de la provincia. El edificio cuenta con dos plantas y bohardilhe conformado en torno a patios rodeados en ambas plantas por galerías abiertas en arcos. Se destaca por su tratamiento interior el Salón Blanco, la Legislatura, el Salón de Acuerdos, con su galería de Gobernadores. En el nombrado Salón Blanco se destaca una pintura titulada El paisaje de Diamante, obra del catamarqueño Emilio Caraffa. La misma representa la cruz histórica de los ejércitos federales entrerrianos en Punta Gorda en oportunidad de la Batalla de Caseros. También se puede observar la bandera del Regimiento Primero de Mayo. En el Salón de los Acuerdos se destacan los retratos de los Gobernadores Constitucionales de la Provincia. Entre las dependencias que funcionan en el Palacio se encuentran, además de las ministeriales y administrativas, la Legislatura con sus dos cámaras.

Fuente: http://www.turismoparana.gov.ar/que_visitar_en_parana.asp


Comentarios
Ver más lugares para conocer en Paraná
Museo de la Ciudad “Dr. Blas Pérez Colman” Museo de la Ciudad “Dr. Blas Pérez Colman”
Entre sus piezas más destacadas posee una maqueta sobre la población inicial de Paraná. Se trata de la primera ranchería del año 1727. En sus cuatro salas, además del patrimonio se dictan cursos y talleres. Como museo vinculado a la vida de la ciudad se exponen también cartas de amor y tarjetas antiguas, artesanías del lug
Escuela Normal “José María Torres” Escuela Normal “José María Torres”
Declarada Monumento Histórico Nacional. La Casa de Gobierno y la Cámara de Diputados de la Confederación funcionaron en este solar. La Escuela Normal José María Torres, primera en su tipo, fue creada en 1870 por el entonces Presidente de la Nación Domingo F. Sarmiento. Luego de la Batalla de Caseros, el 3 de Febrero de 1852, Rosas renun

Buscar hoteles en Paraná
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365litoralargentino.com
La guía online de Litoral Argentino los 365 días del año
www.365litoralargentino.com
Desarrollado por