• Facebook
  • Google+
  • RSS

Turismo y hoteles en el Litoral Argentino

El Litoral argentino es la región formada por la Mesopotamia argentina. Esta zona incluye a las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos que se encuentran limitadas al este y oeste por dos ríos: el Paraná y el Uruguay y hacia el sur por el Delta. También forman parte del Litoral Argentino las provincias de Chaco, Formosa y Santa Fe, que son provincias bañadas por los grandes ríos de la cuenca del Plata.

El principal atractivo turístico son las Cataratas del Iguazú (Misiones), en la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. En esta provincia son muy visitadas, a su vez, las ruinas y lugares preservados que datan de la colonización jesuita en la región. Ambas zonas fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
El turismo en esta región es reconocido también por la pesca deportiva a lo largo el río Paraná, las termas y Parques Termales (Entre Ríos), los esteros y zonas pantanosas - ideales para el avistamiento de aves nativas, el venado de las Pampas, carpinchos, yacarés y el aguará guazú- (Corrientes) y su magnífica e imponente naturaleza e historia.
Notas y artículos
Gualeguaychú al ritmo del Carnaval Gualeguaychú al ritmo del Carnaval
Gualeguaychú explota de visitantes, alegría y colores durante cada fin de semana cuando las comparsas copan el corsodromo, contagiosa con música y baile hasta la madrugada. De día el corsódromo de Gualeguaychú se ve como cualquier predio que espera los tres golpes de baquetas para que el show comience. Es el lugar donde s
Lugares imperdibles para descubrir en Rosario Lugares imperdibles para descubrir en Rosario
Rosario es una ciudad sin fundador definido que nació del sueño de muchos, desde que Manuel Belgrano hizo jurar la bandera en sus barrancas en el año 1812 y luego Justo José de Urquiza en el año 1852, la soñó como cabecera ferroviaria, puerto y capital de la Confederación enfrentada a Buenos Aires. La ciudad vivir&iac
San Ignacio y sus alrededores San Ignacio y sus alrededores
La ciudad de San Ignacio se encuentra en el centro oeste de la provincia de Misiones encabezando la región turística de Las Misiones Jesuíticas, con las ruinas con mayor valor histórico-cultural del circuito. La serenidad es característica de la región, con abundante vegetación, aire puro y misticismo, la localidad encanta&n
Diez razones para visitar Rosario Diez razones para visitar Rosario
Rosario se presenta como un destino más que interesante que crece en visitantes año a año, con servicios altamente profesionalizados y una cordialidad que la caracteriza por sobre todo. El Casco Histórico incluye la Plaza 25 de mayo, la Catedral Basílica Santuario Nuestras Señora del Rosario, el Palacio Municipal, el Museo Mun
Gualeguaychú, destino turístico Gualeguaychú, destino turístico
La ciudad cuenta con tradicionales atractivos, las playas, sus aguas termales, los días de campo, los preparativos del Carnaval e historias junto al río que ya son parte del lugar. No todo el año es Carnaval, pero en Gualeguaychú se trabaja durante los doce meses para la preparación de las comparsas y los trajes, de manera que una vuelta alred
Yerba mate, una ruta para compartir Yerba mate, una ruta para compartir
El mate, ese acompañante fiel de tantas situaciones en la vida de los argentinos, se presenta en el Litoral como una propuesta similar a la del vino, pero con su propio marco. La verde y frondosa vegetación, sus tierras coloradas y el río Uruguay son el escenario de la yerba mate. Corrientes y Misiones son las provincias que escriben los trazos de estas rut
San Ignacio, Ruinas, selva y cuentos San Ignacio, Ruinas, selva y cuentos
El camino desde Posadas a San Ignacio, va pasando por las plantaciones de yerba y té, viendo las diferentes tonalidades de verdes por el camino hacia Iguazú por la Ruta Nacional 12, pasando por Wanda, Eldorado y Jardín América, entre otras. Nos recibe la blanca fachada neocolonial de las ruinas de San Ignacio Miní, donde visitantes llegan
Visita nocturna por las Cataratas del Iguazú Visita nocturna por las Cataratas del Iguazú
Hasta último momento no se sabe si se puede hacer o no el paseo nocturno por las Cataratas del Iguazú, en el Parque Nacional Iguazú, ya que sólo se realiza si está completamente despejado, sin luz artificial, a la luz de la luna. Con un cielo despejado, es la noche ideal para visitar las Cataratas con el reflejo de la luna, una de las exc
Trenes turíticos
FFCC Central Entrerriano FFCC Central Entrerriano
Pintoresco tren que recorre un paisaje de llanos y cuchillas hasta llegar al Palacio San José, famosa residencia donde viviera el General Urquiza. Esta línea férrea se comenzó a construir a fines de diciembre de 1905. Luego, el ramal fue abandonado en 1980 y recientemente restaurado y mantenido por el Ferroclub Central Entrerriano. Sus vagones fueron
Tren Ecológico de la Selva Tren Ecológico de la Selva
Denominado "Tren Ecológico" por su bajo impacto en la naturaleza y por permitir una mejor contemplación del paisaje, cuenta con una locomotora a gas fabricada en Inglaterra. En plena selva misionera, bordea el río Iguazú hasta llegar a los saltos donde se puede disfrutar de uno de los espectáculos más imponentes del mundo: las
Tren Paraná - Concepción del Uruguay Tren Paraná - Concepción del Uruguay
Reinaugurado en junio del año 2010. Este ramal transita 280 kms, pasando por 25 estaciones del centro de la provincia de Entre Ríos. Desde la ciudad de Paraná hasta Concepción del Uruguay, pasando por Crespo, Nogoyá, Rosario del Tala y Palacio San José, entre otras localidades. Este moderno tren fué restaurado en Córdoba,
Patrimonio mundial
Misiones Jesuíticas Guaraníes Misiones Jesuíticas Guaraníes
Las Misiones Jesuíticas de los indios guaraníes -San Ignacio Miní, Santa María La Mayor, Santa Ana y Nuestra Señora de Loreto (Argentina), y San Miguel de las Misiones (Brasil)- "representan una experiencia económica y socio-cultural sin precedentes en la historia de los pueblos", afirmó la UNESCO, al reconocerles, en 1
Parque Nacional Iguazú Parque Nacional Iguazú
Dentro del Parque Nacional Iguazú, ubicado a 18 Km. de Puerto Iguazú y declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1984, se hallan las famosas Cataratas del Iguazú. El río arroja su imponente caudal desde 70 metros de altura a través de 275 saltos y a lo largo de 2,7 Km. El límite con Brasil pasa por la Garganta del Di
Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365litoralargentino.com
La guía online de Litoral Argentino los 365 días del año
www.365litoralargentino.com
Desarrollado por