• Facebook
  • RSS

Iglesia San Miguel ArcángelUbicada en las calles Buenos Aires y Carlos Gardel. Data de 1.822/95 y su iniciativa se debe al cura Dr. Gil Obligado. Su construcción fue interrumpida por razones políticas y recién fue terminada a fines del siglo pasado (1.875). La primitiva capilla ocupaba la parte posterior del actual templo. Al delimitarse la Plaza Alvear se cambió su ingreso, que era por el oeste. Es de estilo neogótico en su exterior, con dos torres recubiertas en sus ornamentos con azulejos Pas de Calais. Su interior es menos congruente con el híbrido neogótico exterior.

En su interior hay dos imágenes de San Miguel, una de ellas oriunda del Perú tallada en madera. La Iglesia está dedicada al Santo Patrono de la provincia, sobre los terrenos que pertenecieron a la Compañía de Jesús y formaban parte de la estancia de San Miguel.

Fuente: http://www.turismoparana.gov.ar/que_visitar_en_parana.asp


Comentarios
Ver más lugares para conocer en Paraná
Puerto Viejo Puerto Viejo
Se ubica al final de la Avenida Costanera. Fue habilitado en 1.822 durante el gobierno de Mansilla. Durante la Confederación fue puerto de primera clase, habilitado para comercio exterior. Inicialmente fue solo un fondeadero, luego contó con muelle flotante. En 1.871 se construyó el muelle definitivo. Había molinos, fábrica de ladrillos y teja
Peatonal San Martín Peatonal San Martín
Es paseo obligado por el centro de la ciudad, allí usted encontrará todo tipo de locales y galerías comerciales es el lugar ideal para una compra especial, para un llamado, para un trámite o, simplemente para recorrerla. Algo de historia La idea de tener en Paraná una calle peatonal nace en agosto de 1980, con el fin de lograr un sector que se

Buscar hoteles en Paraná
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365litoralargentino.com
La guía online de Litoral Argentino los 365 días del año
www.365litoralargentino.com
Desarrollado por