• Facebook
  • RSS

Palacio MunicipalUbicado en la intersección de las calles Monte Caseros y Urquiza. Inaugurado el 31 de diciembre de 1.890, su autor fue Santos Dominguez y Bemguria. Era la casa del pueblo, sede de las autoridades elegidas por los pobladores. Hoy forma parte del rescate arquitectónico de nuestra ciudad. Edificio de particular belleza, ecléctico con la combinación de diversos neos a través de logias, mansardas, pilastras y la torre en esquina al estilo de los viejos palacios municipales. Planteo simétrico a partir de la ochava de la esquina donde se ubica el ingreso principal y la torre, con su campanario de hierro forjado. Planta de patio central con escalera determinante del espacio interior. Marcada diferencia de tratamiento entre exterior e interior. Se destaca el reloj y las campanas, cuya instalación se produjo durante la etapa final de ejecución del edificio. La compleja maquinaria es a pesa con péndulo a cuerda de 24 horas y de ella surgen los cuatro ejes para los planos de la torre. Campanas hay dos, ubicadas una sobre otra.

El Escudo de la Municipalidad está en una de ellas, la más grande y posee una franja labrada que la distingue como obra de especial belleza. En letras bien visibles, cada una tiene las siguientes leyendas. Municipalidad de Paraná, Opera di Francesco Broilli, in Udine, Italia. Su tecnología es de fabricación italiana, máquinas y campanas fueron hechas en Udine, según lo indican sus inscripciones en sobre relieve. Erigido en un punto neurálgico de la ciudad, tiene 108 años de antigüedad.

Fuente: http://www.turismoparana.gov.ar/que_visitar_en_parana.asp


Comentarios
Ver más lugares para conocer en Paraná
Escuela Normal “José María Torres” Escuela Normal “José María Torres”
Declarada Monumento Histórico Nacional. La Casa de Gobierno y la Cámara de Diputados de la Confederación funcionaron en este solar. La Escuela Normal José María Torres, primera en su tipo, fue creada en 1870 por el entonces Presidente de la Nación Domingo F. Sarmiento. Luego de la Batalla de Caseros, el 3 de Febrero de 1852, Rosas renun
Biblioteca Popular Biblioteca Popular
Declarada Monumento Histórico Nacional. Ubicada en calle Buenos Aires Nº 256. El edificio data de 1.908 y fue inaugurado en 1.910. Fue obra de Rodolfo Fassiolo. La fachada es simétrica con tres planos de los cuales se adelanta el central donde se ubica el ingreso enfatizado por una marquesina. Dos columnas flanquean este cuerpo rematado en sendas estatuas ale

Buscar hoteles en Paraná
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365litoralargentino.com
La guía online de Litoral Argentino los 365 días del año
www.365litoralargentino.com
Desarrollado por